Archivo de etiquetas CulturadelAgua

PorAna Sofía Gastélum

Concientizan a jóvenes de bachillerato sobre la importancia del agua

El Departamento de Cultura del Agua reactivó las pláticas escolares después de un periodo de pausa por educación a distancia

Con la finalidad de promover la importancia del cuidado del agua acentuado en la presente temporada de sequía, la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Salvador Alvarado a través del departamento de Cultura del Agua, reactivó la programación de pláticas escolares de concientización con los jóvenes del CBTis 45.

La encargada del departamento de Cultura del Agua, Nelva Luna Díaz, mencionó que el objetivo es sensibilizar a niños, niñas y jóvenes sobre la situación actual del agua en el municipio y en el mundo, para promover acciones sobre el ahorro y el uso responsable del agua.

“Es importante socializar la situación real que vive el municipio en el tema del agua, nos interesa mostrarles a los estudiantes el panorama que vivimos localmente y que las noticias de escasez no son solo de otros estados o países, si no que ya lo estamos viviendo aquí y ahora”, expresó.

Luna Díaz, manifestó que en esta ocasión recibieron la invitación de los directivos del CBTis 45 para presentar la plática ante los estudiantes, los encargados de intendencia y maestros, quienes se mostraron muy interesados en el tema y se comprometieron a fomentar en los jóvenes la cultura del cuidado del vital líquido.

La funcionaria municipal indicó que ya se tiene una programación con algunas primarias de la cabecera municipal y en conjunto con la Coordinación de Ecología estarán llevando los temas del cuidado del agua y medio ambiente a los niños y niñas de primero a sexto grado.

Agregó que la agenda para las visitas guiadas a la planta potabilizadora y pláticas escolares está abierta y pueden solicitarlas en el departamento de Cultura del Agua.

En la conferencia estuvieron presentes el Jefe de Proyectos de Japasa, José Enrique Luque Monjardín, el encargado de la planta potabilizadora, Alejandro Obeso Amillano y Anaís Ortiz, practicante del área de Cultura del Agua, quienes reforzaron la charla con los temas de agua virtual, abastecimiento y acciones para contrarrestar la sequía.

PorAna Sofía Gastélum

Proyecta Japasa edificar espacio para promover el cuidado del agua

Hace unos días recibieron del gobierno del Estado el equipamiento y material didáctico para reforzar el área de cultura del agua

Con la finalidad de tener un espacio digno para promover el cuidado del agua en el municipio, se inició la proyección de una sala de cultura del agua en las instalaciones de la Planta Potabilizadora Évora, así lo dio a conocer el Gerente General de Japasa, Enrique Román Cruz Gastélum.

El encargado del organismo operador, mencionó que la intención es tener un salón de conferencias en las instalaciones de la planta donde alumnos de diferentes planteles educativos, empresas, instituciones y el público en general, puedan realizar visitas guiadas al complejo hídrico y finalizar con una plática de concientización en el espacio de cultura del agua.

“Hay que recordar que hace poco el gobernador a través de la Secretaría de Bienestar y Ceapas, nos entregaron material didáctico, equipo y mobiliario para poder reforzar el tema de cultura del agua, estamos ahorita haciendo el proyecto de construir una aula en la que vamos a poder difundir más el tema del cuidado del agua sobre todo en esta temporada de sequía, el proyecto lo vamos a aterrizar muy pronto,” afirmó.

Enrique Román, indicó que en el municipio no se cuenta con un espacio adaptado para promover este importante tema y se va aprovechar un área de la planta potabilizadora para crear la estructura con recursos propios y mano de obra de la paramunicipal, el equipamiento y mobiliario ya se tiene.

El funcionario municipal reiteró que el tema de sequía es internacional y afecta a todos, por lo que es sumamente importante que la sociedad conozca el por qué se tiene que cuidar el agua, siendo una tarea difícil por la falta de cultura en ese tema, sin embargo, no se bajará la guardia en la promoción del cuidado y uso responsable del vital líquido.