Archivo de categoría Cultura del Agua

PorAna Sofía Gastélum

Tenemos Gerenta General Infantil de JAPASA

Gerenta General infantil, Samantha Espinoza Navarrete, dando su recorrido por la Planta Potabilizadora Évora, para conocer el proceso del vital líquido.

PorAna Sofía Gastélum

Celebra JAPASA el Día Mundial del Agua con premiación del concurso de dibujo

Niños y niñas de primaria plasmaron su creatividad para enviar un mensaje sobre la importancia del vital líquido

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua, la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Salvador Alvarado a través del departamento Cultura del Agua, llevó a cabo la premiación a los ganadores del concurso infantil de dibujo 2023 en un emotivo evento desarrollado en la escuela primaria “Profr. Samuel M. Gil”.

El primer lugar del concurso lo obtuvo, Kharol Vanessa Barrientos Montoya, alumna de la escuela anfitriona, primaria “Profr. Samuel M. Gil”, en segundo lugar se colocó María Valeria Angulo Bojórquez, de la escuela primaria “Profr. Samuel M. Gil” y en tercer lugar estuvo Vanesa Lopez Román de la escuela “Venustiano Carranza”, quienes recibieron premios, el primer lugar se llevó una Tablet y audífonos, el segundo lugar una Tablet y el tercer lugar quinientos pesos en efectivo, las tres ganadoras se llevaron un reconocimiento, un kit de material didáctico sobre cultura del agua y un árbol para que adopten.

En su mensaje el Gerente General de JAPASA, Enrique Román Cruz Gastélum, agradeció la participación de todos los niños y niñas que hicieron entrega de sus dibujos y a los padres de familia por involucrarse con los niños en esta actividad.

“El Día Mundial del Agua lleva como mensaje general el cuidado de este líquido, la importancia que hay en todos para conservar el agua a nivel mundial. Tenemos que valorar que nosotros si tenemos acceso a este vital líquido”, expresó.

La presidenta del Sistema DIF Salvador Alvarado, Lupita López de Camacho, llevó el mensaje de su esposo, el presidente municipal, Armando Camacho Aguilar, quien expresó su gran felicidad por estar presente en este evento y recordó a los niños y niñas lo afortunados que somos por contar con el agua ya que forma parte de los elementos vitales como el aire, la tierra y el sol.

En el evento estuvieron presentes el oficial mayor del Ayuntamiento, Martín Camacho Figueroa, la regidora Rosa Armida Zayas Barreras, el regidor Ubaldo Montes Rodríguez, la regidora Liliana Gpe. Lucio Vega, la regidora Carmen María León Angulo, en representación del Jefe de Servicios Regionales de la SEPyC, José de Jesús Villela Cortés, estuvo Alejandro Osuna Camacho, la coordinadora de desarrollo urbano y ecología, Rosalinda Cruz Huitrón, el director de la escuela primaria “Venustiano Carranza”, Profr. Joel Orduño Corrales y la directora anfitriona de la escuela primaria “Profr. Samuel M. Gil”, la profesora Ana Cristina López Lomelí.

Los presentes fueron engalanados con una poesía llamada “Agua, agüita, limpia y purita” por la alumna Erika Johana Machado Apodaca de 4to “A” y un número artístico llamado “Vuelve primavera” por el grupo de 4to “C”.

PorAna Sofía Gastélum

Realiza JAPASA marcha por el Día Mundial del Agua

Ciudadanos y empleados de la paramunicipal, recorrieron una de las calles principales de la ciudad con el mensaje del cuidado del agua

Como parte de las actividades programadas en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua bajo el lema “La importancia del agua”, la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Salvador Alvarado, realizó esta mañana una caminata por el agua.

El presidente municipal, Armando Camacho Aguilar, manifestó que espera que estas marchas hagan conciencia en la ciudadanía para que todos cuidemos el agua y le demos el valor que realmente tiene.

“Hubo una temporada de lluvias muy abundantes, sin embargo hoy está la Presa Eustaquio Buelna al 50% y el privilegio que tuvimos nosotros esta temporada de tener buenas lluvias, otras regiones no las tuvieron, entonces yo creo que tenemos la responsabilidad de cuidar el vital líquido” informó el Presidente Municipal.

Durante la pacífica manifestación, el gerente de la paramunicipal dijo que se está haciendo difusión en las redes sociales, casa por casa con las familias para exhortarlos a que cuiden el agua.

“En el marco de los festejos tenemos mañana una premiación en la escuela profesor Samuel M. Gil, en la cual se premiará al mejor dibujo realizado por los niños y niñas que entraron a nuestro concurso de dibujo “La importancia del Agua” y terminamos el día viernes con un recorrido en la Planta Potabilizadora “Évora” y posteriormente  una conferencia a alumnos de la Universidad Autónoma de Occidente, para generar conciencia en toda la ciudadanía del cuidado y ahorro de agua” dijo Enrique Cruz.

Entre los asistentes estuvieron el Gerente General de JAPASA, Enrique Román Cruz Gastélum, funcionarios municipales, trabajadores de la paramunicipal y no menos importantes alumnos de UPES y UAdeO, quienes todos juntos de tomaron la fotografía del recuerdo.

PorAna Sofía Gastélum

Agua purificada gratis en la presa Eustaquio Buelna

El gobierno del estado en coordinación con protección civil y la junta de agua potable pusieron en marcha una planta purificadora que surtirá de agua a los ciudadanos que lo requieran de forma gratuita

Con el objetivo de coadyuvar en el abastecimiento de agua purificada a ciudadanos de las colonias del casco urbano y de comunidades del municipio de Salvador Alvarado y Angostura, por parte del gobierno del estado se instaló en la presa Eustaquio Buelna una planta potabilizadora purificadora que surtirá del vital líquido de manera gratuita a quien lo requiera.

El presidente municipal, Armando Camacho Aguilar, informó que son acciones para contrarrestar la sequía, subrayó que la tarea de hacer un uso responsable del agua es de cada ciudadano y ante la escasez no hay soluciones de escritorio y va depender de la madre naturaleza con las lluvias de la próxima temporada.

“Estamos todavía a dos meses prácticamente de las lluvias y si la naturaleza no nos permite lluvias en el corto plazo va ser un problema muy fuerte y no  hay recurso que alcance para sustituir esta riqueza natural que tenemos, es una problemática muy fuerte y tenemos que buscar cómo cuidar la poca agua que nos queda y de esa manera garantizar que se extienda un mes más el suministro que tenemos”, aseguró.

Camacho Aguilar, mencionó que la presa se encuentra al 9 por ciento de su capacidad aunque es variable por el nivel de azolve que presenta el embalse en algunas partes pudiera marcar un 8 o un 11 por ciento, reiteró que lo que indica el nivel de la presa es que debemos cuidar el agua.

Por su parte, el Gerente General de Japasa Enrique Román Cruz Gastélum, dijo que la planta potabilizadora purificadora tiene capacidad de 5 mil litros por hora, es agua purificada para el municipio de Salvador Alvarado y Angostura para personas vulnerables  de colonias y comunidades que no cuentan con red de agua potable, o bien, no tienen un abastecimiento óptimo por la escasez.

“La gente que no pueda venir aquí, en coordinación con protección civil quien hizo la declaratoria de emergencia, van a trasladar hasta esos hogares y comunidades el agua purificada que se está procesando aquí en la presa Eustaquio Buelna, el agua es 100 por ciento de uso personal pueden venir aquí con sus garrafones y botellitas y llevar a su domicilio de manera gratuita”, subrayó.

Cruz Gastélum, indicó que la planta purificadora permanecerá en el municipio durante un mes por lo que invitó a la ciudadanía para que acuda a llenar sus recipientes y aprovechar los 40 mil litros que se estarán extrayendo diariamente, la cantidad para cada familia no está establecida, sin embargo, será a criterio del encargado surtir el vital líquido.

Agregó que las familias que no tengan la forma de acudir hasta la presa, pueden comunicarse a las oficinas de Japasa y protección civil para solicitar el traslado del agua purificada hasta sus hogares.

PorAna Sofía Gastélum

Concientizan a jóvenes de bachillerato sobre la importancia del agua

El Departamento de Cultura del Agua reactivó las pláticas escolares después de un periodo de pausa por educación a distancia

Con la finalidad de promover la importancia del cuidado del agua acentuado en la presente temporada de sequía, la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Salvador Alvarado a través del departamento de Cultura del Agua, reactivó la programación de pláticas escolares de concientización con los jóvenes del CBTis 45.

La encargada del departamento de Cultura del Agua, Nelva Luna Díaz, mencionó que el objetivo es sensibilizar a niños, niñas y jóvenes sobre la situación actual del agua en el municipio y en el mundo, para promover acciones sobre el ahorro y el uso responsable del agua.

“Es importante socializar la situación real que vive el municipio en el tema del agua, nos interesa mostrarles a los estudiantes el panorama que vivimos localmente y que las noticias de escasez no son solo de otros estados o países, si no que ya lo estamos viviendo aquí y ahora”, expresó.

Luna Díaz, manifestó que en esta ocasión recibieron la invitación de los directivos del CBTis 45 para presentar la plática ante los estudiantes, los encargados de intendencia y maestros, quienes se mostraron muy interesados en el tema y se comprometieron a fomentar en los jóvenes la cultura del cuidado del vital líquido.

La funcionaria municipal indicó que ya se tiene una programación con algunas primarias de la cabecera municipal y en conjunto con la Coordinación de Ecología estarán llevando los temas del cuidado del agua y medio ambiente a los niños y niñas de primero a sexto grado.

Agregó que la agenda para las visitas guiadas a la planta potabilizadora y pláticas escolares está abierta y pueden solicitarlas en el departamento de Cultura del Agua.

En la conferencia estuvieron presentes el Jefe de Proyectos de Japasa, José Enrique Luque Monjardín, el encargado de la planta potabilizadora, Alejandro Obeso Amillano y Anaís Ortiz, practicante del área de Cultura del Agua, quienes reforzaron la charla con los temas de agua virtual, abastecimiento y acciones para contrarrestar la sequía.

PorAna Sofía Gastélum

Proyecta Japasa edificar espacio para promover el cuidado del agua

Hace unos días recibieron del gobierno del Estado el equipamiento y material didáctico para reforzar el área de cultura del agua

Con la finalidad de tener un espacio digno para promover el cuidado del agua en el municipio, se inició la proyección de una sala de cultura del agua en las instalaciones de la Planta Potabilizadora Évora, así lo dio a conocer el Gerente General de Japasa, Enrique Román Cruz Gastélum.

El encargado del organismo operador, mencionó que la intención es tener un salón de conferencias en las instalaciones de la planta donde alumnos de diferentes planteles educativos, empresas, instituciones y el público en general, puedan realizar visitas guiadas al complejo hídrico y finalizar con una plática de concientización en el espacio de cultura del agua.

“Hay que recordar que hace poco el gobernador a través de la Secretaría de Bienestar y Ceapas, nos entregaron material didáctico, equipo y mobiliario para poder reforzar el tema de cultura del agua, estamos ahorita haciendo el proyecto de construir una aula en la que vamos a poder difundir más el tema del cuidado del agua sobre todo en esta temporada de sequía, el proyecto lo vamos a aterrizar muy pronto,” afirmó.

Enrique Román, indicó que en el municipio no se cuenta con un espacio adaptado para promover este importante tema y se va aprovechar un área de la planta potabilizadora para crear la estructura con recursos propios y mano de obra de la paramunicipal, el equipamiento y mobiliario ya se tiene.

El funcionario municipal reiteró que el tema de sequía es internacional y afecta a todos, por lo que es sumamente importante que la sociedad conozca el por qué se tiene que cuidar el agua, siendo una tarea difícil por la falta de cultura en ese tema, sin embargo, no se bajará la guardia en la promoción del cuidado y uso responsable del vital líquido.

PorAna Sofía Gastélum

Preocupa bajo nivel de abasto de agua en Guamúchil

El almacenamiento de la presa Eustaquio Buelna está al 11 por ciento; ya no pasa el nivel de las compuertas hacia el río, las multas por desperdicio de agua son reales

Como una situación preocupante se considera el bajo nivel que presenta la presa Eustaquio Buelna,  principal fuente de abastecimiento de agua cruda para la Planta Potabilizadora que suministra el agua a la mayor parte de las colonias de la ciudad, así lo dio a conocer el Gerente General de Japasa, Enrique Román Cruz Gastélum.

El funcionario municipal, mencionó que van con todo por los derrochadores de agua con la aplicación de multas que van desde los 50 y hasta los 200 UMA (Unidad de Medida y Actualización) al hacer caso omiso al llamado preventivo del cuidado del agua.

“Nosotros hemos aplicado multas a las personas que están derrochando agua o bien, no la están utilizando de manera correcta, estamos aplicando 60 UMAS, cada multa equivale a 5 mil 773.20 pesos, es decir, estamos aplicando un poquito más de la mínima que marca la ley, hemos aplicado siete multas en las últimas dos semanas, si las personas reinciden estamos facultados para aplicar la multa al doble, es decir 120 UMAS”, aseguró.

Enrique Román, afirmó que la intención no es perjudicar la economía de los usuarios, sin embargo, al no acatar las recomendaciones de usar el vital líquido en actividades y desperdiciarla en el regado de calles, lavado de cocheras y banquetas obligan a la paramunicipal a actuar de esa forma.

El gerente de la Junta de Agua, expuso que todavía falta tiempo para que llueva y la presa Eustaquio Buelna presenta un nivel muy bajo, incluso ya no pasa el agua por la cortina para verter el agua al Río Mocorito, por lo que solicitaron instalar un sifón para bombear el agua al canal y tener nivel para captar el agua a la Planta Potabilizadora de donde se abastece la mayor parte de la ciudad.

“Es un tema delicado, quiero decirle a la sociedad que haga conciencia que el estiaje va muy en serio, nosotros vamos a seguir aplicando multas para poder que la gente haga conciencia de que tiene que cuidar el agua”, señaló.

Cruz Gastélum hizo el llamado a los usuarios para realizar reportes de desperdicios de agua al teléfono 6737320781 o bien, enviar un mensaje a la página de Facebook de la Junta Municipal de Agua Potable para darle seguimiento a la denuncia.

PorAna Sofía Gastélum

Emprende Japasa acciones para enfrentar la sequía en comunidades

Con excavaciones y desazolves se busca aumentar la fuente de agua en algunos pozos de comunidades de la zona sur del municipio

Con el objetivo de buscar soluciones frente a la temporada de estiaje, la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Salvador Alvarado emprendió ya algunas acciones para contrarrestar los efectos de la sequía, así lo informó el Gerente General de Japasa, Enrique Román Cruz Gastélum.

El funcionario municipal, dio a conocer que dentro de las gestiones que se iniciaron está la solicitud de pipas a la Ceapas para tener la capacidad de cubrir el abasto a las comunidades con mayor escasez de agua y esperan tener respuesta de la dependencia esta misma semana.

Cruz Gastélum, comentó que en la zona sur del municipio particularmente en la comunidad de Terreros existe un problema serio de sequía por lo que se está desazolvando la noria de la comunidad para poder extraer más agua para el poblado y también se está dando mantenimiento a un pozo.

“Se descubrieron otros mantos friáticos ahí mismo en Terreros, en la misma comunidad tenemos un pozo el cual es de un usuario, nos está haciendo la donación del terreno y nosotros vamos a empezar a darle mantenimiento a ese pozo para que nos produzca más agua”, afirmó.

Enrique Cruz, mencionó que con la pipa que cuenta Japasa se está abasteciendo de agua a las comunidades de Caitime, Gato de los Gallardo, Carricitos y en el caso de la comunidad de Las Cabezas, se hará la reposición de una bomba de mayor capacidad para extraer más agua, aun cuando es una comunidad auto-administrada es decir, que no paga a la paramunicipal por el servicio de agua.

El Gerente de Japasa, hizo un exhorto a la población en general para cuidar más el agua, hacer conciencia del ahorro del vital líquido que es necesario y reservarla para el consumo humano, las tareas domésticas y la higiene personal ya que el municipio se encuentra en sequía moderada según el monitor de sequía en México.

PorAna Sofía Gastélum

Consejeros de Japasa y Regidores conocen el proceso de potabilización del agua

En un recorrido por las instalaciones de la Planta Potabilizadora Évora vieron el tratamiento que recibe el agua antes de enviarse a los hogares alvaradenses

En el marco de la semana de actividades por el Día Mundial del Agua, el Gerente General de Japasa, Enrique Román Cruz Gastélum, convocó al cuerpo de Regidores, Síndica Procuradora y miembros del Consejo Directivo de la junta de agua potable, a una visita guiada por la Planta Potabilizadora Évora para ilustrarlos sobre el proceso de potabilización.

Enrique Cruz, mencionó que el objetivo es que las autoridades y consejeros conozcan de cerca el funcionamiento del complejo hídrico con el que cuenta la junta de agua potable ya que desde ese punto se suministra el vital líquido a la mayor parte de la ciudad.

“Es muy importante para todos tener conocimiento de estos temas para que ellos difundan a sus familiares, amigos y compañeros de trabajo sobre este tratamiento que se le da al agua que viene de la presa Eustaquio Buelna y que se envía a los hogares con la normatividad que nos impone la Coepris”, señaló.

Durante el recorrido por las áreas más importantes de las instalaciones, el responsable de la planta, Alejandro Obeso Amillano, y la coordinadora de ecología, Rosalinda Cruz Huitrón, explicaron a detalle la operatividad de cada módulo desde que el agua “cruda” o sin tratar es captada del estanque del Río Évora que viene de la presa Eustaquio Buelna, hasta convertirla en potable, apta para el consumo humano después de pasar por la caja de repartición, la floculación, sedimentación, cloración y filtros.

Al concluir la visita, los consejeros y regidores realizaron un intercambio de opiniones respecto al proceso que conocieron, expresaron el interés por involucrarse en este tipo de actividades, así mismo, recibieron una plática de concientización para promover el mensaje del cuidado del agua que es tan necesario por la temporada, el cambio de clima que advierte una mayor demanda del vital líquido  y la sequía que se viene en los próximos días.

PorAna Sofía Gastélum

Celebra Japasa el Día Mundial del Agua con premiación del concurso de dibujo

786 niños y niñas de primaria plasmaron su creatividad para enviar un mensaje sobre la importancia del vital líquido

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua, la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Salvador Alvarado a través del departamento Cultura del Agua, llevaron a cabo la premiación a los ganadores del concurso infantil de dibujo 2022 en un emotivo evento desarrollado en la escuela primaria “Dr. Jaime Torres Bodet”.

El primer lugar del concurso lo obtuvo, Valeria Velázquez López, alumna de la escuela primaria “Josefa Ortiz de Domínguez”, en segundo lugar se colocó Mia Fernanda Arce Sánchez, de la escuela primaria “Profr. Samuel M. Gil” y en tercer lugar estuvo Heidi Mailen Ortega Lara de la escuela anfitriona “Dr. Jaime Torres Bodet”, quienes recibieron como premio: una Tablet, un reconocimiento, un kit con material didáctico sobre cultura del agua y un árbol que adoptarán en su escuela.

En su mensaje el Gerente General de Japasa, Enrique Román Cruz Gastélum, agradeció la participación de todos los niños y niñas que hicieron entrega de sus dibujos y a los padres de familia por involucrarse en el tema que es tan importante.

“Hoy se va premiar a los mejores dibujos, los cuales fueron elegidos de forma indistinta, no por lo estético, si no por el mensaje que llevan”, expresó.

Cruz Gastélum hizo un llamado a hacer un uso adecuado del agua por los tiempos difíciles que se avecinan con la sequía que se adelantó y que van a provocar problemas en el abastecimiento en algunas comunidades del municipio.

La presidenta del Sistema DIF Salvador Alvarado, Lupita López de Camacho, llevó el mensaje de su esposo, el presidente municipal, Armando Camacho Aguilar, quien expresó su admiración a todos los participantes del concurso infantil por el interés que mostraron al presentar sus dibujos, recordó a los niños y niñas lo afortunados que somos por contar con el agua ya que forma parte de los elementos vitales como el aire, la tierra y el sol.

En representación del Vocal Ejecutivo de Ceapas, Francisco Javier López Cervantes, estuvo presente la Jefa del Departamento de Proyectos, Irene Margarita Rodríguez Juárez, quien subrayó que la importancia del Día Mundial del Agua radica en amarla y que son los niños y las niñas los mejores guardianes para que los adultos cuiden el agua.

Rodríguez Juárez, felicitó a las niñas ganadoras y mencionó que hay grandes talentos en todos los participantes por lo que la tarea de elegir un primero, segundo y tercer lugar no fue un trabajo fácil.

En el evento estuvieron presentes el oficial mayor del Ayuntamiento, Martín Camacho Figueroa, la síndica procuradora, Martha Olivia González Montoya, la regidora Rosa Armida Zayas Barrera, el Jefe de Servicios Regionales de la SEPyC, José de Jesús Villela Cortés, la coordinadora de desarrollo urbano y ecología, Rosalinda Cruz Huitrón y la sub directora de la escuela primaria “Dr. Jaime Torres Bodet”, Alicia Duarte Sánchez.